September 01, 2008

El Derecho a ser ignorante

Cuestiona Monsiváis que la izquierda no defienda derechos de las minorías religiosas.

Al participar en el foro Religión en el siglo XXI, en el mes de la Biblia, organizado por el diputado Alfonso Suárez del Real en San Lázaro, el escritor y ensayista cuestionó la lenta inclusión del tema de las persecuciones religiosas en el ámbito de los derechos humanos:

"“Si la fe es la única verdadera, un fanático es sólo un defensor de la verdad. La pregunta más significativa es: ¿por qué no se han dado las reacciones críticas en los sectores liberales, democráticos de izquierda ante la intolerancia religiosa?"

Se equivoca de lleno Monsiváis al reclamar que la izquierda, o los actores liberales de la sociedad defiendan los derechos de las minorías religiosas. Si la izquierda es, en contracorriente con la derecha, la que debe impulsar el desarrollo humano y fomentar el bienestar común, entonces lo que debe hacer no es abrigar a ningún grupo religioso, sea mayoría o minoría. Lo que debe hacer la izquierda es CRITICAR TODA IDEOLOGÍA SUPERSTICIOSA.

Toda religión es por definición intolerante, como bien dice Monsi. Todos asumen tener la verdad absoluta, revelada por el mismísimo Dios, Ala o Monstruo de Espagueti Volador. Esta es, finalmente, la primerísima y más fundamental razón de discordia entre humanos.

La visión del universo, el orden de las cosas, el camino único. Esto es lo que proclaman saber las iglesias. Obviamente, es una mentira rampante, porque ninguna tiene pruebas de que así son las cosas.

Por otro lado creer en lo fundamentado, en lo explicable, en lo tangible, es la única manera de llegar a acuerdos y vivir en paz.

La izquierda, como modelo de vanguardia, debe proponer esto inmediatamente y sin tapujos: pruebas, o muerte de las religiones. Es inadmisible que las sociedades del mundo sigan divididas por creencias milenarias y retrógadas.

Y quien decida creer en algo que no tiene ningún fundamento, tiene todo el derecho de recibir un zape y ser educado. Así de simple: la superstición es ignorancia.

August 27, 2008

Incoherencias

"¡¡Hay que defender a los más vulnerables, a los más indefensos!", claman el Cardenal, el Procurador, el Ombudsman, las diputadas popis y Serrano Limón cuando hablan sobre penalizar el aborto.

¿Pero qué dicen sobre los 20 mil niños que sufren de explotación sexual, o sobre los otros 7 millones que sufren de violencia familiar, o los 13,000 que viven en las calles (solamente en el Distrito Federal), o los 460,000 menores que deben trabajar, o los 2 millones y pico de niños que no van a la escuela?

Nada, no dicen nada. Si tienes un segundo de 'concebido', eres sagrado, pero si tienes 4 años, estás jodido. Y eres muy sensual...

Esos defensores incondicionales de la vida tienen un criterio muy raro para poner el grito en el cielo sobre las cosas que no les deberían importar (como el largo de una falda), y callar sobre los problemas más graves. Tal vez porque una gran cantidad de esos abusos sexuales los están cometiendo los curas o los judiciales. O tal vez, sencillamente, porque ayudando a esos niños no estaríamos pisoteando a ninguna mujer... ¿y de eso se trata, no?

August 25, 2008

Cómplices

Decidir si la reforma al código penal del DF sobre el aborto es inconstitucional es vergonzoso para un país en el siglo XXI.

Porque nadie en su sano juicio puede comparar la interrupción de un embarazo con un asesinato premeditado. Se necesita una mente enferma de fundamentalismo para declarar tal aberración.

Sorpresivamente, tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Procuraduría General de la República, el juez Aguirre Anguiano, los panistas y el cardenal Rivera tienen exactamente la misma opinión, en casi las mismas palabras:

“El embrión está constitucionalmente protegido al ser el núcleo esencial de la vida humana del concebido”.
José Luis Soberanes - CNDH

“La protección a la vida del producto de la concepción es un derecho constitucional".
Eduardo Medina Mora - PGR

"El derecho a la vida reconocido en la Constitución queda protegido desde el momento de la concepción".
Sergio Aguirre Anguiano - SCJN

"
Desde el principio hemos defendido que la vida comienza desde la concepción".
Blanca Judith Díaz Delgado - Senadora por el PAN
"La ciencia nos ha probado que hay un ser humano desde el momento de la concepción."
Cardenal Norberto Rivera

No queda duda, entonces, que todos los argumentos salen de un mismo lugar: la Iglesia Católica. Y miente la Iglesia Católica hasta los dientes diciendo que la ciencia apoya su posición, siempre que el término "Concepción" es estrictamente teológico.

La ciencia no llama concepción a ningún instante del proceso de gestación. Si acaso, lo llama "Fecundación", y es sólo uno de muchos pasos antes de que el "humanito chiquito y en completa posesión de derechos" pueda incluso llamarse embrión.

A la fecundación le siguen:

- El cigoto
- La mórula
- La blástula
- La néurula.
- La organogénesis, dividida a su vez en:
- Endodermo
- Mesodermo
- Ectodermo.

No es hasta ésta última fase que los sistemas nerviosos, central y periférico se desarrollan. Aún identificando este momento de la gestación, es completamente imposible saber si este señorcito o damita son conscientes o sienten algún dolor.

El cardenal Rivera va más lejos aún:

"No hay causales que puedan justificar el rechazo del bien precioso de la vida de un niño o de una niña, independientemente de las condiciones de su concepción, de su estado o de su desarrollo".

Esto quiere decir que si logran penalizar el aborto según lo plantea el D.F., lo que sigue es penalizar con prisión la toma de pastillas anticonceptivas, la toma de pastillas de emergencia, la práctica de una cesárea, un aborto por violación o por peligro a la vida de la madre, etc.

No cabe duda que todo este desmadre tiene una misma fuente: el retrogradismo ideológico y misógino de una religión. Es inadmisible hacerlo pasar por ciencia y Derecho.

August 22, 2008

No estaría tan SEGURO.

El pacto contra la inseguridad en México es una farsa.

No se hagan pendejos: no la van a detener. Al contrario, sólo va a ir para arriba.

Porque para erradicar el crimen, hay que erradicarlo, no despuntarlo. Los secuestros exprés son apenas el diametro más fino de la delincuencia. Filosos pero al final, sólo un extremo. Muy abajo, en las raíces, en el cuero cabelludo del lobo, hay una selva de...

- Presidentes que ganaron la elección de la manera más turbia.

- Partidos políticos que son capaces de comparar a un adversario con el mismísimo Hitler. O sea, el que le construyó un puente a un hospital es igual de canalla que un asesino de millones de personas. Quiobo.

- Secretarios de Gobernación que ganan millones por transportar el petróleo de todo el país. Transportándolo a las industrias de otros países, tal vez.

- Gobernadores que abiertamente negocian con la sexualidad de niñás de 15 años y son capaces de secuestrar a una periodista, torturarla y seguir en el cargo.

- Directores de la banca nacional que re-con-tra-juran que por los bancos no pasan millones y millones y millones de pesos del narcotráfico.

- Curas pederastas que son cobijados de la justicia por leyes internas 'intocables' de la podrida iglesia Católica.

- Obispos que encubren a esos pederastas y son premiados con volverse Cardenales.

- Jefes de gobierno que hacen negocio del encautamiento de automóviles y sus verificaciones en la ciudad más motorizada del país.

- Televisoras que pueden transmitir cualquier tipo de abuso, mentira, insidia, violencia, desrespeto, misoginia y estupidez sin perder la concesión, y encima, patrocinados por los partidos políticos.

- Jefas sindicales que visten de Dior mientras sus agremiados prefieren ser 'cerillos' a profesores.

- Directores policiales amparados después de provocar la muerte de 13 jóvenes que andaban de fiesta.

- Ombudsmans que defienden a muerte los derechos humanos, pero sólo de los humanos con menos de 12 semanas de concebidos. Los humanos que trabajan en minas inseguras, o son torturados en Guanajuato por la policía, o las miles de mujeres muertas en Juárez... ellos que se jodan.

- Procuradurías de Justicia que consideran al aborto un delito más punible que el desfalco millonario y cínico del presidente.

- Secretarios de cultura que tienen como única labor promover y defender el arte... de sus hijos y mejores amigos.

- Exgobernadores y dirigentes partidistas que hacen trampa (y son descubiertos) en maratones internacionales.

- Presidentes que tienen la vergüenza de seguir en el puesto después de ser descubiertos en una llamada telefónica mintiéndole a otro jefe de Estado.

- Esposas de presidentes que se quedan con cada centavo que redondea cada mexicano en cada compra en cada tienda en cada estado del país.

- Ególatras que pueden iniciar una guerra armada usando a los indígenas de escudo, y hacer gran éxito económico con sus tours literarios, permitidos por el gobierno con el que dice estar en guerra.

- Otros ególatras que pueden autoproclamarse 'presidentes legítimos' del país sobre los brazos de asesinos, corruptos, ladrones, mentirosos e hipócritas...



¿Todos ellos van a hacer un pacto para terminar con la delincuencia?

PAREN DE MAMAR.

August 19, 2008

Illogical!


"Faith may be defined briefly as an illogical belief in the occurrence of the improbable."

"For centuries, theologians have been explaining the unknowable in terms of the-not-worth-knowing."

"We must respect the other fellow's religion, but only in the sense and to the extent that we respect his theory that his wife is beautiful and his children smart."

"A man full of faith is simply one who has lost (or never had) the capacity for clear and realistic thought. He is not a mere ass; he is actually ill. Worse, he is incurable."

“Religion is fundamentally opposed to everything I hold in veneration - courage, clear thinking, honesty, fairness, and above all, love of the truth.”

Henry Louis Mencken

August 14, 2008

Minifaldas y minimentes

En otro gran intento por menospreciar a las mujeres, la Aquidiócesis Primada de México argumenta que la manera de evitar ataques sexuales es tener pudor y vestir recatadamente.

Es ridículo que después de tantos años sigan usando la misma cantaleta: los hombres atacan a las mujeres porque ellas los incitan sexualmente.

Dice Román del Leal:
Cuando exhibimos nuestro cuerpo sin recato, sin pudor, lo prostituimos porque provocamos en los demás sentimientos hacia nosotros a los que no tienen derecho.
Es sumamente maquiavélico comparar un estilo de vestir con la prostitución, pero aún más decir que alguien no tiene derecho a sus propios sentimientos.

Tanto hombres como mujeres tienen derecho a vestirse como quieran, a tener sentimientos, gustos, placeres, etc. Todo ello, claro, con el respeto que las demás personas nos merecen, y ahí está el punto.

Las recomendaciones que da la iglesia para evitar un ataque sexual son:

  • No uses ropa provocativa...
  • Cuida tus miradas y tus gestos...
  • No te quedes sola con un hombre, aunque sea conocido...
  • No permitas familiaridades de tus amigos o parientes...
  • No admitas pláticas o chistes picantes...
  • Busca ayuda cuando sospeches una mala intención...
  • ¿Por qué todas son prohibitivas hacia las mujeres? ¿Por qué no publican una lista equivalente para los hombres? Podría ir algo así:
- No molestes a las mujeres si no están interesadas
- No mires a las mujeres lascivamente ni les hagas inisnuaciones si no son recíprocas.
- Cuida a las mujeres solas, siempre son vulnerables.
- Cuida tus relaciones personales y familiares, no las compliques con insinuaciones sexuales problemáticas.
- No mantengas pláticas sexuales con una mujer si le molestan: pregúntales si está comoda con ello.
- Ayuda a cualquier mujer si se encuentra en una situación incomoda con otro hombre.
¿Será porque la Biblia dice que los hombres tenemos derecho a regir sobre las mujeres? ¿Será porque el hombre tiene voluntad, pero la mujer es sólo un objeto de deseo?

Habría que editar, igualmente, una advertencia a todos los niños del mundo:
El cuerpo humano es, simplemente, bello, porque ha pasado por un proceso evolutivo de millones de años justamente para que nos veamos hermosos ante otros humanos. Las artes plásticas lo han glorificado y sublimado en busca de un sentimiento estético. La moda es una expresión cultural que, según los pueblos, resalta las formas del cuerpo y nos da identidad. Algunos pueblos se visten menos que otros, y todo depende del regimen moral que su religión tenga sobre ellos.

Aunque las expresiones de amor sexual se dan desde muy pequeños y alcanzan una madurez en la adolescencia y en la adultez, algunos hombres enfermos creen que los cuerpos de los niños son objetos de deseo y con toda alevosía, abusan de su poder, posición social y fuerza física para obligar a los niños y niñas a tener relaciones sexuales con ellos.

No importa cómo te vistas o cuántos años tengas: simplemente por ser niño puedes ser víctima de abuso sexual.

Cuándo una persona mayor tiene esta enfermedad, es porque no puede vivir su sexualidad plenamente: le tiene miedo a la procreación y a los elementos eróticos que han evolucionado en nuestra especie alrededor del amor y el sexo. Muchas veces, esta inmadurez se da por creencias religiosas perversas y retrógradas.

Ninguna de estas actitudes tiene nada que ver con lo sagrado o con el amor.

No debemos tener vergüenza de nuestro cuerpo o de los sentimientos sexuales que tengamos: son naturales y debemos practicar a tener noviazgos y conocer nuestros cuerpos para, cuando estemos listos, tener relaciones estables y maduras con quien decidamos compartir nuestras vidas. Recuérdalo: somos animales pero podemos decidir sobre lo que hacemos. Para escoger bien a una pareja y amarla plenamente, debemos primero aprender sobre la biología de nuestro cuerpo, cómo ha evolucionado de otros animales, la psicología del amor y así sentirnos a gusto con nuestra sexualidad.

Tanto hombres como mujeres tenemos deseos sexuales y estrategias para atraer al sexo puesto (a veces también podemos decidir amar a alguien de nuestro propio sexo, si eso nos hace felices).

Lo que no está bien, es que alguien nos fuerce a tener relaciones sexuales, y mucho menos si eres un niño o una niña. Ya llegará tu momento de tener estas experiencias, y lo mejor es que lo hagas con alguien de tu edad, con quien aprendas sinceramente y en un ambiente de amor.

Por eso, si quieres evitar una agresión sexual te recomendamos:

- Aprender sobre tu cuerpo y sobre nuestra naturaleza sexual como animales humanos.
- Reconocer tus sentimientos románticos y eróticos para que puedas vivirlos responsablemente.
- Evita a las personas que tienen ideas erróneas sobre el sexo: esto incluye a las personas que conscientemente deciden vivir vidas célibes: esto SÍ va en contra de nuestra naturaleza.
- Evita quedarte a solas con un adulto que te haga insinuaciones sexuales. Recuerda que son más fuertes que tú, y como adultos pueden tener más influencia sobre otros adultos para abusar sobre ti.
- Si te sientes incómodo con alguien sexualmente, cuéntaselo a tus amigos y a los adultos a quien tengas confianza. No importa quién sea aquel que te moleste, NADIE tiene derecho a molestarte.
- Evita a las personas que intenten controlar tu mente o tu cuerpo con argumentos divinos: nadie tiene contacto directo con ningún poder sobrenatural. Esto es un engaño latente.

August 12, 2008

Perdón, pero se chingan.

En acto nada sorpresivo se le ha dado amparo a Guillermo Zayas, único responsable de la tragedia en el News Divine donde murió una docena de jovencitos aplastados.

Al mismo tiempo, Marcelo Ebrard pidió disculpas junto con los nuevos responsables de Seguridad y procuración de justicia del Distrito Federal. Bueno, en realidad, la disculpa la pidieron ellos (que no tuvieron nada que ver) y Ebrard se quedó calladito.

Y seguro ahí quedó el asunto: sin compromisos, sin acciones correctivas, sin un verdadero cambio de actitud ante la juventud o ante las familias que han perdido a sus hijos sin sentido.

Esperemos que ocurra entonces la próxima tragedia en otro antro piratón, o en el Foro Sol, o en una carretera en Tepoztlán; al final siempre es lo mismo: se pide perdón y se sigue como si nada.

Bretón alguna vez dijo que en México el surrealismo no podría tener éxito, ya que vivimos inmersos en una surrealidad constante. Aquí no aplican las leyes del resto del mundo. Aquí los delincuentes son los más ricos, los pobres los más felices y los despiertos están eternamente dormidos.

Sofocles podría haber dicho lo mismo, en México no son exitosas las tragedias porque vivimos en una tragedia crónica.

Ni los thrillers policiacos, ni el patetismo, ni el teatro de lo absurdo... ¡por eso nadie lee!

En México se vive el "así es". Se respira la resignación del fin de los tiempos. Aquí a la gente le vale madres el calentamiento global y la guerra nuclear porque desde los teotihuacanos ya sabíamos que a este mundo se lo estaba llevando la chingada diariamente. Por eso nuestra obsesión con la muerte, las Catrinas, la fiesta del 1o. de octubre, la Santa Muerte, etc. Aquí decimos que queremos a la muerte porque ya todos sabemos que estamos muertos en vida, porque aquí la vida ya es el infierno.

Y tenemos nuestro Cielito allá arriba, del otro lado del Río Bravo.

Y tenemos a nuestros diablillos torturadores, los políticos.

Y a nuestros cancerberos, la Border Police.

Y lo peor es que fervorosamente creemos que la Virgencita nos llena de bendiciones, que México es un país especialmente querido por Dios (porque nosotros lo queremos tanto a él), que nos merecemos un milagrito por llevar a vestir al San Judas cada 28 de mes.

Saramago debió saber que aquí el Ensayo sobre la Ceguera iba a pasar desapercibido, porque aquí se vive su fábula desde hace 500 años. Porque nadie parece darse cuenta que lejos de estar benditos, estamos bien malditos, y que no habrá exorcismo ordenado por el Cardenal Rivera que pueda limpiar esta afección letal del pueblo mexicano: tenerle fe a que algún milagro va a mejorarlo todo.

Jóvenes, niños, adultos o ancianos, todos estamos dispuestos a que nos pasen por encima. Hasta nos burlamos de que así son las cosas y qué se le va a hacer. Nos la estamos buscando, México, como una depresión autodestructiva lleva al suicido consciente o inconsciente.

July 28, 2008

DF: camión cargado de nopales choca contra puente en Miramontes

Según la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, el conductor manejaba a exceso de velocidad por lo que perdió el control y se estrelló en el cruce con Avenida del Parque, en el perímetro de la colonia Avante.

"Fue una babosada", arguyó el conductor.

July 25, 2008

Jesús y Satán aman a los niños

Ritos satánicos en abuso a niños

La violencia contra los menores ha llegado a niveles insospechados. El Instituto Nacional de Pediatría documentó prácticas de rituales satánicos en casos de abuso infantil, donde los niños han sido víctimas de sadismo, perversión, tortura y pornografía.

Según las investigaciones de la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado del Instituto Nacional de Pediatría, “cuando rompen el silencio (los menores) dicen que esos actos ocurrían mientras su agresor se encontraba bajo los efectos del alcohol o alguna droga, y que tanto ellos como sus abusadores se vestían con batas o ropas poco usuales y usaban máscaras durante las sesiones”, explica su director, Arturo Loredo Abdalá.

“Este tipo de maltrato que se da por cuestiones de creencias religiosas se está haciendo apenas visible, por lo que no dudamos que haya muchos más casos”, señaló a MILENIO.


Los niños son la población más vulnerable del mundo. No sólo física, sino también psicológicamente. Su visión del mundo se determina completamente por la educación que reciben. ¿Cómo terminaron estos niños siendo abusados de tal manera por los adultos responsables de ellos?

La respuesta es sencilla: los adultos que los agredieron también fueron abusados psicológicamente de niños.

Los abusaron haciéndoles creer que en el mundo actúan fuerzas sobrenaturales, buenas y malas, que responden a rituales de esta índole, ya sean satánicos, católicos, musulmanes o un largo etcetera. Y sí, todos son iguales, por irracionales.

Si a un niño se le inculca una creencia religiosa, es difícil que alguna vez pueda romper la jaula que se le ha impuesto. El nivel de educación crítica que reciba posteriormente le ayudará en algún grado, pero viendo las estadísticas, queda claro que si eres educado dentro de alguna familia religiosamente, acabarás creyendo en un dios, o un demonio.

Richard Dawkins, en su libro The God Delusion, expone abiertamente este problema comparándolo con un abuso psicológico. Y es que creemos que los niños nos pertenecen ideológicamente, y decimos que nuestros hijos son niños católicos, niños judíos, niños cristianos. Ningún niño, NINGUNO, tiene la capacidad ni los elementos necesarios para proclamar que ha encontrado la visión del mundo que le apetece y le llena espiritualmente.

No hay forma de conciliar ésto. Si a una sola generación de niños se le diera educación religiosa plural, terminarían por ser ateos. Esto es, se darían cuenta que las religiones del mundo son sencillamente organizaciones sociales de rituales diversos (como la tortura satánica, la castración femenina, el antisemitismo) que nada tienen que ver con el verdadero orden del universo, sino con visiones anticuadas del proceder de los elementos y nuestra incapacidad (ya obsoleta) por entenderlos.

La decisión informada de pertenecer a alguna de estas sectas lunáticas sería, irremediablemente, encontrar un camino espiritual personal, ya que todas tienen cola que les pisen. Pero no, seguimos necios con que la religión es algo intocable, que no debemos criticar, que no podemos meternos en la indoctrinación religiosa de los niños.

La balanza ahí está: tener niños informados, balanceados e independientes... o tener adultos que se vuelven curas pederastas, hombres-bomba, terroristas en aviones, violadores mesiánicos, republicanos intolerantes, abusadores satánicos, charlatanes fraudulentos, cardenales misóginos, mutiladores de genitales, guerrilleros de limpieza étnica, neo-nazis y comentaristas anónimos impotentes.

Al demonio con todos ellos.

July 23, 2008

The power of Christ compels you (to do stupid shit)

Encierran a 20 niños “poseídos” en Costa Rica

poseidos

Los niños de entre dos y ocho años fueron encerrados sin agua y comida por orden el pastor del pueblo, un joven de apenas 17 años.


Un comentarista anónimo (¿hay de otro tipo en estas fechas?) preguntaba por qué mi post de las posesiones y exorcismos no era chistoso. A veces las cosas simplemente no son chistosas, sino trágicas, como es el caso con la gente que sigue creyendo en la posesión demoniaca y su curación religiosa.

Sólo se necesita un lunático para incendiar el espíritu de un pueblo ignorante y supersticioso. En este sentido, y sin afán de hacer comparaciones agresivas, una secta o una religión son extactamente idénticas a un partido fascista o a un regimen autoritario: las cosas se hacen sobre argumentos irracionales, como el exterminio de una raza o declarar guerra santa sobre el mundo.

Por el contrario, sólo se requiere un mínimo de razón para comprender, humanamente, que 20 niños encerrados sin agua o comida terminarán muertos. Así de simple.

Ordenar algo así es homicidio.

¿Qué lleva a un adolescente de 17 años a proclamar algo tan imbécil? Un cerebro poseído. Poseído por ideas primitivas sobre cómo funciona el universo. Poseído por falsas promesas de un dios inexistente. Poseído por la idea de que sus creencias son tan certeras que no merecen una segunda opinión.

Es un asunto peligroso. Miles de personas están muriendo en este momento a manos de hombres de fe lunáticos (y es que todos lo son).

July 17, 2008

Poseídos

Hace unos días, nuestro ignorante, hipócrita y corrupto Cardenal Norberto Rivera tuvo a bien declarar una mamamada con respecto a los inmundos habitantes de la Ciudad de México y nuestra necesidad de un exorcismo:

"Todo sacerdote fue convocado para luchar contra el maligno en su terreno, no sólo a través de su ejemplo y consejo, sino de su oficio propio: el de exorcista", dijo el Cardenal Rivera.

El Arzobispo relató que cuando asumió el Obispado de Tehuacán, no vislumbró la necesidad de una pastoral de la "sanación" en esa diócesis; pero cuando llegó a la capital del país consideró la necesidad de la lucha directa contra la acción del demonio en los fieles, "cuyas heridas más que psicológicas son del orden moral debido a la gran contaminación de valores humanos". (todos los resaltados directo de la fuente).


Los sacerdotes de vez en cuando dicen tonterías como ésa, pero al parecer, esta es una creencia y un fenómeno mucho más grande. Investigando la nota, descubrí que justamente en estas fechas se lleva a cabo el 3er. Congreso Nacional de Exorcistas en Cuautitlan Izcalli, en el cual participarán eminencias en el tema, por ejemplo:

El Padre José Luis del Río y Santiago, de la diócesis mexicana de Saltillo, advirtió que las prácticas de adivinación, la brujería y el ocultismo está llevando a que aumenten notablemente los casos de posesión satánica. "Hay gente que se involucra en ese tipo de prácticas sin saber que lo que está haciendo es abrir la puerta al demonio ", destacó.

Estas afirmaciones son ridículas en muchos contextos. Primero, porque la Iglesia no comprende su propia naturaleza: es capaz de crear una barrera entre su propia fe irracional y otras creencias místicas como "el ocultismo". Vamos, no hay nada más "ocultista" que los Misterios cristianos... pero el problema es justamente comparar estas prácticas esotéricas con el demonio. Quiere decir, pues, que estos actos SÍ son caminos válidos para algún tipo de contacto espiritual, y no sólo la Iglesia tiene el monopolio. Circularmente, se propone entonces que los rituales de la Iglesia, incluídos los exorcismos, son también una especie de brujería y esoterismo vago, con la diferencia de que éstos se practican en grandes templos exentos de impuestos... La psicosis continúa:

El coordinador general de exorcistas de la Arquidiócesis de México, el Padre Pedro Mendoza Pantoja, criticó el escepticismo de algunos sacerdotes sobre la existencia del diablo (...) y advirtió, “actualmente muchas personas sufren diversos tipos de afectaciones demoníacas debido al alejamiento del hombre de la fe, lo que lo hace crédulo en magia, brujería, maleficios, horóscopos e incluso en la muerte...

De nuevo, un argumento circular. ¿Es la posesión demoníaca lo que hace a la gente crédula en la brujería, o son estas prácticas lo que nutre la credulidad de la gente? La Fe católica (o cualquier otra fe) se define principalmente como una creencia que no admite dudas. Alguien increíblemente crédulo, pues, es un hombre de fe. Los sacerdotes son igual de crédulos que los usuarios de la ouija o los lectores del Tarot. Ninguna de estas creencias tiene fundamentos o comprobaciones.

Me interesa particularmente el remate de este párrafo, dado que ahora lo que se compara con la magia y la brujería es... ¡la muerte!

¿La posesión demoníaca nos hace creer en la muerte? Entiendo que la idea de la resurrección y la vida en el Cielo son importantes para los católicos. En ello se basa toda su promesa incumplible de salvación... pero no hay nada que discutir sobre la muerte. Vayamos a donde vayamos después de ella (mi apuesta más fuerte es que vamos a la Semefo), es un hecho que morimos. ¡Todos, sin excepción! No se necesita estar poseído para creer en la muerte, al contrario... se necesita estar poseído por un meme muy perverso para afirmar que la muerte no existe o que no hay que creer en ella.

Finalmente, hay dos bandos de lunáticos: los que creen ciegamente en el esoterismo y los que creen ciegamente en el dogma de la Iglesia. Es casi seguro que sean los mismos. Aquellos que creen en una cosa deben creer en la otra. Pero hay diferencias, según ellos:

El psicólogo y exorcista de la Arquidiócesis de México, P. Enrique Maldonado, señaló que es necesario distinguir entre una verdadera posesión diabólica y una enfermedad mental. En ese sentido, afirmó que de cada diez mil casos de presunta posesión sólo uno es real.

Añadió que por ello es necesario el apoyo de especialistas quienes, bajo la guía del sacerdote, podrán diferenciar una sicopatología de una verdadera influencia demoníaca y así ayudar a la persona “a encontrar la mejor vía para solucionar su problema”.

El P. Jesús Yáñez explicó que para establecer una posible posesión se deben manifestar cuatro criterios en la persona afectada: aberración a lo sagrado, aparición de fenómenos paranormales “en grado sumo”, la “revelación de cosas a distancia”, y hablar en lenguas que la persona en estado sano desconoce.

(A su vez) el Padre Abel López manifiesta que cuando una persona se encuentra poseída por el demonio se hace visible en su modo de modo de actuar y hablar, pues su tono de voz tiende a ser más agresivo. Sin embargo, el diagnóstico de posesión debe ser determinado por varios especialistas científicos. "Entonces el obispo tiene que mandar a psicólogos, psiquiatras, médicos para que den su diagnóstico, para decir si está endemoniado, si está poseído o no está poseído".

Primero que nada: si sólo un caso entre diez mil parece tener estas características, ¿quiere decir que el diablo es un huevón? ¿Que la posesión es un negocio en decadencia? ¿Que tal vez el fenómeno pueda ser explicado de otra manera mucho más cuantificable y comprobable?

¿Qué psicólogos, psiquiátras y médicos consultan estos señores cuando creen que alguien está poseído? Claramente, deben ser sacerdotes que estudiaron también medicina, psiquiatría y psicología, como es el caso del Padre Maldonado. Estos deben considerarse como pseudo-científicos, si es que pueden, esquizofrénicamente, dar un diagnóstico fisiológico y espiritista al mismo tiempo.

Claro que el diagnóstico puede ser MUY preciso:

Hay que recordar que en “la guerra que hubo en el Cielo” no sólo cayó Satanás, sino también demonios menores que le siguieron; y que “poseído” es la persona atacada por Satanás y “endemoniado” el invadido por demonios menores.

¿Cómo se determina ésto? ¿Qué hace Satanás distinto a sus discípulos? ¿Por qué, a diferencia de los habitantes de Tehuacán, los chilangos necesitamos un exorcismo? ¿Por qué la gente sigue creyendo en estas farsas, cuentos y mentiras? Todas estas son preguntas (retóricas, sí) que nunca tendrán respuesta puesto que el problema mismo es ridículo e inaceptable.

Obviamente, lo que necesitamos es exorcizar a los sacerdotes y feligreces, para que las ideas primitivas, ingenuas y peligrosas que controlan su mente sean erradicadas de una vez para que puedan aprehender el mundo tal y como es, y así tomar decisiones que enriquezcan sus vidas, tanto médica como espiritualmente.

Pueden leer más tonterías en esta agencia católica de noticias.


July 14, 2008

Foundations

Peligran feligreses por lamentables condiciones de 68 templos: Arquidiócesis

México, DF. El titular de la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis Primada de México, Alfredo Ramírez Jasso, reconoció que la integridad física de los feligreses está en riesgo debido a que 68 templos están en condiciones lamentables.

Entrevistado en la Catedral Metropolitana, Ramírez Jasso explicó que el mal estado de las iglesias se debe a la burocracia de ciertas autoridades de Conaculta, que tardan en dar una respuesta a las peticiones para reparar esos recintos.


Yo agregaría que los feligreces también estan en riesgo de integridad mental si siguen asistiendo a los templos, ya que estos presentan las siguientes debilidades estructurales:

- Están construidos sobre mentiras resbalosas y tendenciosas.
- Están sostenidos sólo por un libro y una bolsa de patrañas.
- Sus arquitectos teóricos veían alucinaciones mientras los fundaban.
- Sus cimientos están sobre las nubes, y no sobre un piso fijo terrenal.
- Sus cuidadores creen que preservar es la única manera de construir.


Y voy más allá: si las iglesias del Centro Histórico se están cayendo, ¡es porque están construidas endeblemente (perversamente) sobre otros templos, piramides aztecas!

No pensaron en eso cuando obligaron a todos los indígenas a construirlas, ¿verdad?

Aunque estoy completamente a favor de la restauración y preservación de los monumentos históricos, no puedo dejar de pensar que el deterioro de éstos es una señal de las frágiles condiciones que vive la iglesia. En que ninguna piedra que cae dentro de ellos es comparable con los miles y millones de personas que han muerto en nombre de alguna divinidad ficticia, en que si el mundo fuera justo, todos ya hubiéramos dado un martillazo para derrumbar estos centros de engaño y control social.

July 11, 2008

Ser naco es peor que ser racista



Hace ya 3 años (¡!) escribí este artículo, cuando el imbécil de Fox decidió hacer una estampilla conmemorativa de Memín Pinguín.

Hoy el 'negrito chistoso' vuelve a estar en el centro de la polémica, dado que Wal-Mart ha decidido dejar de vender la historieta por quejas de sus clientes, aludiendo a que es racista y retrógada.

Quanell X, activista por los derechos de la comunidad negra en Estados Unidos, dijo: “Esto es burlarse de las características físicas de todo un pueblo, al representarlo como ridículo, y hacer ver a un niño negro como estúpido.

Por su parte, la postura de Wal-Mart es extrañamente sensible:

"En tanto tomamos en serio las preocupaciones de nuestros clientes, decidimos ya no distribuir este producto en nuestras tiendas, y estamos en proceso de retirar los ejemplares existentes en anaqueles (...) dada la sensibilidad a la imagen negativa que puede representar para algunas personas. Ofrecemos disculpas a aquellos clientes que se hubieran ofendido por las imágenes del cuento”.

Y tienen que llegar los mexicanos al cuento para joderlo todo. El director de Editorial Vid, e hijo de la creadora de la historieta, Manelick de la Parra, afirma:

“Es increíble que protesten contra Memín Pinguín, personaje que lucha contra la discriminación y que resalta la belleza espiritual por encima del aspecto físico"

Por su parte, el dibujante de la historieta, Sixto Valencia (plagiario extraordinaire), dice:

“Se ve que en Estados Unidos no tienen ni idea de quién es Memín ni cómo es México. Que nuestro negrito conviva con otros niños, blancos, chinos, prietitos y pintitos demuestra que el racismo no existe en nuestro país. En Estados Unidos no tienen la más mínima idea de la cultura mexicana de la historieta”

¡¿Están pendejos o sólo son infinitamente ignorantes?!

Primero, decir que Memín lucha contra la discriminación es una mamada. Memín no lucha contra nada, es una historieta burda, mal escrita, plagada de clichés y mal gusto.

Vengo leyendo comics desde muy pequeño. Mi madre me compraba cantidades enormes todos los días: Archie, la Pequeña Lulú, Mandrake, Fantomas, Karmatrón, Ásterix, los Gentlemen, Mafalda, Peanuts, en fin... la lista es enorme, y de todos esos, Memín era la cosa más vomitiva. Incluso los pasquines de Telerisa tenían más mérito que esa basofia clasista, racista y sensiblera que era Memín. Sólo un imbécil (o un empresario muy perverso) podrían defender ese producto basura y promocionarlo como el epítome de la cultura mexicana.

El simple hecho de usar un término como 'negrito' me saca ronchas. El diminutivo es la primera muestra de nuestro racismo, y vaya que no estamos escasos de éso. En una encuesta reciente, se proyecta que en la juventud mexicana:

El 54% no acepta que haya estudiantes con VIH-sida en su escuela; 52.8% del estudiantado se declara homofóbico, la mitad desprecian a adolescentes con discapacidades. El 47.7% rechaza a las personas indígenas en su entorno y casi 40% no está dispuesto a convivir con personas de ideas políticas diferentes. 35.1% de estudiantes aseguran no querer convivir con personas de fe diferente a la suya. El 30% rechaza a personas extranjeras y desprecia a jóvenes de baja condición socioeconómica. Casi 40% no quiere tener compañeras de otro color de piel diferente al suyo.

¿Este es un país donde no existe el racismo? NO, es un país que no sabe nada de derechos humanos y que nunca ha considerado siquiera lo que es racismo. Un país ignorante que no conoce de los movimientos pacíficos de Gandhi o Martin Luther King en favor de las minorías. Que no sabe de los grandes logros de las comunidades afroamericanas en Estados Unidos a punto de coronarse con su primer presidente negro. Y es que tienen que ver la portada que desató todo este desmadre:




¡Tienen que estar muy pendejos!

Sobretodo por decir que los estadounidenses no tienen idea de la cultura mexicana de la historieta.

Señor Valencia, no mame. USTED ignora por completo la historia y cultura del comic. Ignora que en Estados Unidos la historieta es un género literario tan respetado como cualquier otro. Ignora que existen novelas gráficas que ganan Pulitzers, que algunos de los autores de ficción más chingones de la actualidad son guionistas de comic, como Frank Miller, Neil Gaiman o Sam Keith. Ignora, obviamente, de la existencia de comics que realmente han luchado en contra de la discriminación racial, como Fagin the Jew, Maus, Persepolis, Palestine, y La Perdida (caso brillante pues explora la discriminación mexicana hacia una extranjera).

En su momento, creí que la idiotez de Fox era la principal culpable de tan lamentable suceso, y recuerdo las palabras del entonces canciller, Luis Ernesto Dérbez:

“(Esto es) una falta total de conocimiento de nuestra cultura y una falta de respeto”.

Estoy de acuerdo. Defender a Memín es una falta total de conocimiento de cualquier cultura, y una falta de respeto no sólo a la población negra del mundo, sino a la inteligencia básica de todos nosotros.

July 08, 2008

Todo sobre mi hermano (pt. 1)

Es momento de ir sacando las memorias guardadas, para sanar un poco el corazón.

Mi hermano se llamaba Roberto, igual que mi papá. En realidad sólo cambiaba su segundo apellido de Pérez a Valdés. Muy tarde me enteré que se escribía con S.

La primera memoria que tengo de él se sitúa en su casa. Era un departamento viejo, y su cuarto estaba atiborrado de cosas muy emocionantes para un niño de 5 años. Recuerdo que ahí jugué mi primer videojuego. Era un Intellevision y jugábamos Burgertime. Creo que nunca más volví a ver un Intellevision, pero los videojuegos no han abandonado mi vida hasta ahora.

No lo sé de cierto, pero me imagino que el LP de The Wall que teníamos en casa era de él. También por ahí de los 5 lo encontré entre los demás viniles y me apasionaron los dibujos: martillos y aviones con cara, flores de las que brotaban piernas y bocas, una mujer con tetas de ladrillos... Basta decir que The Wall es mi disco favorito.

Acababa de nacer Adrián, el hermano pequeño, e íbamos todos juntos al club Terranova. Roberto ya tenía 18 años para entonces. Dicen que se le acercaba la gente para preguntarle si Adrián era su hijo. La verdad, me hubiera gustado ver a un Robertito algún día.

Roberto y yo nos dejamos de hablar y ver mucho tiempo (estúpidas cosas de adultos). Cuando cumplí 18, le exigí a mi papá que me diera el teléfono de mi hermano y le marqué una tarde cualquiera. La sorpresa fue enorme: platicamos horas y teníamos gustos tan parecidos que hubiera sido lo mismo crecer juntos. Cuando nos reencontramos, nos volvimos mejores amigos.

La primera vez que nos volvimos a ver, fue en el Cinemark del CNA. No recuerdo la película, pero recuerdo que llegué en Metro y él estaba con sus amigos productores de conciertos (¡wow!) En ese entonces, Roberto trabajaba para Fobia, que siempre había sido de mis bandas favoritas. Ahí estaban todos los que aparecían en los agradecimientos de los discos. Cuando llegúe, Roberto me presentó así nomás: "Es mi hermanito". Brillante.

En su trabajo, Roberto me invitó a muchos conciertos tras bambalinas. Él era, sin lugar a dudas, el mejor productor de eventos de México. Todos sus amigos me lo han recordado en estas semanas, yo lo sabía desde hace tiempo. Su ética laboral era impecable. Si algo no estaba bien, el show se cancelaba. Pero todo siempre estaba bien con él. De verdad era un maestro. Su único criterio era hacer las cosas bien.

Nunca viajamos juntos y de eso me arrepiento. Roberto también era un viajero experto. Siempre estaba de viaje, y su vida era realmente la del rock: aeropuertos a las 3 de la madrugada, carreteras nocturnas (sob!), escalas ridículas y maletas perdidas. De todos sus viajes, por alguna razón siempre me contaba de Los Angeles y de Amoeba Records. También sobra decir que ahora es mi tienda favorita de discos.

Roberto tenía una extraña debilidad por las chicas. Supongo que es de familia (Black Eyed, de Placebo, es nuestra canción). La anécdota más loca que recuerdo fue cuando conoció a una chica que le escribió desde Monterrey. Se enamoraron en un par de visitas y Roberto se la trajo a vivir al DF. Durante un viaje de Roberto, ella conoció a un tipo y se fue a vivir con él. Ni siquiera esperó a que regresara.

Roberto siempre decía que se acordaba de mi y de Adrián cuando escuchaba "Release", de Pearl Jam. Es una canción hermosa.

La TV que tengo en casa me la heredó Roberto.

Roberto era el fan número 1 de R.E.M. Siempre admiré su colección completa, incluyendo versiones limitadas de cada disco, sencillos, etc. Los guardaba en bolsitas de plástico, eran su tesoro...

July 03, 2008

Broken

Es ridícula la lentitud con la que vivimos nuestras vidas.

Medimos los días y los años según la rotación imperceptible del planeta, sin darnos cuenta que en realidad somos partículas minúsculas en un tornado salvaje y sin control.

Despertamos, trabajamos, comemos, reímos, lloramos, sentimos, lastimamos... y volvemos a hacerlo todo otra vez, sin sentido, sin conciencia de que todo lo que hacemos y decimos tiene una repercusión sobre los demás y sobre el mismo planeta que habitamos.

Y es ridícula la manera en que nos relacionamos, nos mentamos la madre, nos mandamos a la chingada, nos odiamos, nos herimos. Nos dejamos de hablar por años sin razón alguna, nos olvidamos...

Hoy, de todos los días, me siento completamente abandonado. Solo, en mi interior, sin una palabra que me de consuelo. Las pérdidas siempre me han dolido, desde muy pequeño, cuando una llamada a la mitad de la mañana (un día que extrañamente no había ido a la escuela) me avisaba que mi mejor amigo había muerto.

A eso siguieron otras muertes cercanas, pérdidas amorosas, desilusiones...

Just another brick in the wall.

MI corazón está acorazado, mi cuerpo resiste, y después ya no. Y hoy me duele todo, los años, los errores, las pérdidas.

Descubro que mi hermano ya no está conmigo y lo extraño enormemente. Porque era mi amigo, mi guía, mi espejo. Y fue otra pérdida la que me abrió el corazón, la que por fin traspasó la horrible carcaza que me he construído.

Y patéticamente llorando en la oficina, me doy cuenta que tal vez, hace muchos años, me encerré como un niño para no escuchar, no sentir, no doler.

Y lo único que quiero hacer es componerme, y decirles a todo los que quiero: los quiero.

Y entender por qué chingados le tememos tanto al amor, que es lo único que alivia el dolor de estar vivos.

Hoy estoy roto y sin reparación.