August 22, 2007

¡Bendito!


“Gracias a Dios y a la prevención” los daños por Dean fueron menores: Calderón


Claro, habría que agradecerle también por haber creado los huracanes, los monzones y los tornados. Y por supuesto, los diluvios (la especialidad de la casa).

Talk about consistency in religion.


August 03, 2007

A mess


- I guess it looks as if you're reorganizing your records. What is this, though? Chronological?
- No...
- Not alphabetical...
- Nope...
- What?
- Autobiographical.
- No fucking way.

July 29, 2007

Top 5 Number Ones

Evelio me ha encargado contarles, via meme, cuáles son mis canciones abridoras/ tracks 1 favoritos. El meme original era el Top 5 (viva High Fidelity), pero me resulta imposible escoger 5 de estas 10 que quisiera compartir, sin ningún órden de importancia:

- Drive, del disco Automatic for the People, de R.E.M.
Esta canción siempre me gustó por su tono oscuro, su consistencia como de miel. R.E.M. en su momento más sexy, y el nombre le queda perfecto: para ir manejando en una carretera de noche con brisa entrando por las ventanas.
- Neighborhood #1 (Tunnels), del disco Funeral, de The Arcade Fire
La entrada escondida al mundo de Arcade Fire, uno sobrevuela el pequeño pueblo nevado, se adentra por las chimeneas, juega alrededor de los pequeños personajes, descubre una luz maravillosa entrando por las ventanas. La canción más bella que este joven grupo ha creado (yo creo que será insuperable).
- Round Here, del disco August and Everything After, de Counting Crows
Un paisaje de Hopper musicalizado, escenario de uno de los discos más subvalorados de los noventa. Aunque el sencillo Mr. Jones se escuchó hasta el hartazgo, el resto del disco está perdido para el mundo y es pura, hermosa melancolía.
- 2+2=5 (The Lukewarm), del disco Hail to the Thief, de Radiohead
Distorsión, y la voz de Thom: "That's a nice way to start, Johnny". Nice way indeed, abriendo el mejor trabajo de Radiohead, una de sus canciones más aterradoras. Un himno a la apatía, al sabotaje, a la destrucción... imponente.
- Teen Age Riot, del disco Daydream Nation, de Sonic Youth
Una de las mejores canciones de toda la historia. Un instante de genialidad atrapado para siempre. Tóquenla a todo volumen... sólo para almas libres.
- Playground Love, del disco/soundtrack The Virgin Suicides, de Air
Una entrada hermosa a un mundo de algodón y satín. Un homenaje al amor adolescente, sincero e inocente. Para mí, el mejor disco de los franceses, y ésta, su mejor canción.
- Noah's Dove, del disco Our Time in Eden, de 10,000 Maniacs
Canción inclasificable, abarca tantos sentimientos que es imposible de aprehender en un solo nivel. Triste, enojada, tranquila, bella... un personaje tan grande como cualquiera en la literatura. Con esta canción, Natalie Merchant se catapultó a otro nivel de creación, una obra maestra.
- 6'1", del disco Exile in Guyville, de Liz Phair
Rock puro, sin mamadas. Una introducción perfecta al estilo desgarbado y rebelde de Liz Phair. Éste fue uno de esos discos que compré sólo por la portada. Cuando le puse play y escuché este track, fue amor a primera oída. Mi adolescencia comenzó a alegrarse con este track.
- The King of Carrot Flowers (pt. 1), del disco In The Aeroplane Over The Sea, de Neutral Milk Hotel
Introducción abstracta a un disco genial, Un capítulo 1 más que un track 1. Anacrónico, universal, aquí comienza uno de los viajes más inspirados del rock. Imprescindible, importantísimo.
- Rid of Me, del disco con el mismo nombre, de PJ Harvey
El grito espeluznante de una banshee, el que nadie debe escuchar a riesgo de volverse loco. Una introducción lenta hacia un coro devastador, la canción más cabrona que yo le haya oído a una mujer (nada feminista, por cierto). Deseo puro, sexualidad punk, lujuria acústica.

Muchas otras se quedaron fuera... los tracks 1 me gustan porque son la vereda por la que uno entra a un pequeño mundo de ficción. Las bocas de los túneles, las puertas entreabiertas... soy un voyeur terrible.

Paso este meme a Lucía, a Sofía y a Gabriela.

July 18, 2007

The Past


The past is a grotesque animal,
and in its eyes you can see
how completely wrong you can be.

Of Montreal

July 13, 2007

Edad



Hoy, por primera vez en mi vida, me vi absorto comprando corbatas (con mi propio dinero). Eso y mis conocidos se están casando. Y todo me duele.

July 10, 2007

¡Díseselos, China!

Ejecuta China a ex alto funcionario acusado de corrupción

Agencias / La Jornada On Line

10/07/2007 08:32

Pekín. El ex director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos (AEAM), Zheng Xiaoyu, fue ejecutado este martes tras ser declarado culpable de aceptar sobornos, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

El pasado 29 de mayo Zheng fue sentenciado a muerte por el Tribunal Intermedio Popular No.1 de Pekín por haber aceptado sobornos valorados en casi 850 mil dólares de ocho empresas farmacéuticas.

Dichas empresas le habrían pagado a Zheng para que aprobara cientos de medicamentos nuevos cuya calidad no había sido debidamente acreditada, y como consecuencia de ésto murieron al menos 10 personas.

Esos chinos sí que saben cómo hacer las cosas. Deberíamos aprender un par de cosas de ellos. y mandar emparedar a unos cientos de diputados que no saben leer, unos senadores que se construyen carreteras personales, unos secretarios de trabajo que quieren despedir maestras, secretarios de salud que quieren matar más mujeres, presidentes que permiten el flujo de millones de dolares del narco a través de las arcas de la nación.

Ese día, las cosas serían diferentes.

May 26, 2007

Bull

El rock en México está tomando dos caminos:

- El de Jessy Bulbo, las Ultrasónicas, El Sonido Lasser Drakkar, Maria Daniela, quienes no pueden dejar de sonar como departamento de la Narvarte, a cenizas del Tri, Briseño, Rockdrigo... el rock para la banda, un retroceso de treinta años.

- El de los Dynamite, Chikita Violenta, Subdivisión, Austin TV, copias de las peores bandas extranjeras, que retoman lo fashion olvidándose que no son modelos: son músicos (dizque).

Ambos se regodean en un redescubrimiento del pasado sumamente molesto. Vanagloriar los ochenta mexicanos es obviar estupidez (¿la canción de la pájara peggy?) y copiar el modelo MTV al pie de la letra, son intentos futiles de creación.

Da pena la verdad.

May 25, 2007

¿Iluminados?

Hace poco un Anónimo me reprochaba el por qué me gustaba atacar a los católicos y no a los musulmanes. He aquí una nota brillante:

Prof. Durga Rao is a world renowned expert in the field of Marine Geology and was a professor at King Abdul Aziz University in Jeddah. He was asked to comment on the following verse:

“Or (the Unbelievers’ state) is like the depths of darkness in a vast deep ocean, overwhelmed with billow topped by billow, topped by (dark) clouds: depths of darkness, one above another: if a man stretches out his hand, he can hardly see it! For any to whom Allah giveth not light, there is no light!”
[Al-Qur’an 24:40]

Prof. Rao said that scientists have only now been able to confirm, with the help of modern equipment, that there is darkness in the depths of the ocean.

Esto, en una página dedicada a demostrar que el Corán contiene verdades científicas que sólo pudieron haber sido conocidas a través de una revelación. ¡Oscuridad en la profundidad del mar! Esa si es una revelación... de que les falta imaginación (por no hablar de humor o tolerancia).

May 20, 2007

Triste canción de rock

Algo anda rancio.

¿A nadie le huele mal que un alto ejecutivo de EMI Music, Camilo Lara, también sea 'artista' en negocios con Noiselab (la supuesta competencia, el estandarte de lo independiente)?

¿A nadie le suena mal que su concepto como Instituto Mexicano del Sonido regurgite lo 'naco' mexicano para vendérselo de vuelta a los niñitos condechi que creen que es cool cantar las canciones que ni sus papás oían?

¿A nadie le parece perverso que su hermano Marcelo esté a cargo de la única estación de radio dedicada al rock en México?

¿A nadie le saca ronchas que todos los locutores que trabajan ahí (pagados mitad por los impuestos de la gente, mitad por las disqueras) sean los mismos que trabajan para Noiselab y EMI? ¿Y que además sean los mismos que desde Radioactivo se la pasaran, día tras día, burlándose de la gente que hacía Órbita? ¿Y que además sean los mismos tres vatos con apodos como Sopitas, Paella, Salchichita y Pelusa quienes escriben y editen las revistas más vendidas de rock en México cuando hay otros proyectos (ni modo, La Mosca todavía tiene un poco de dignidad) mucho más concretos? (¡al menos no dejan los artículos con faltas de ortografía!)

¿A nadie le vibra raro que ese mismo Marcelo Lara sea uno de los integrantes del grupo Moderatto, que a base de un mal chiste y después en pleno cinismo mercantil, haga del rock mexicano una parodia, dándole en la madre a todas las demás bandas del país? (Si Moderatto es la banda más exitosa de México, entonces es mejor ser cagadito que crear algo honesto).

¿A alguien le parecería raro, entonces, que los locutores no tuvieran ninguna postura crítica hacia las bandas caguengues que lanzan sus propios patrones (¡o los patrones mismos son la banda!) y que fueran complacientes con el fenómeno Moderatto, que es realmente una desgracia para la escena musical mexicana?

¿A nadie le parece extraño que estas bandas se suban al tren 'independiente', que se vanaglorien de tener una legión de fans 'indies' a través de MySpace, y que el disco de MySpace México esté editado y distribuido por EMI?

Lo peor de todo esto, en realidad, es que a nadie parece importarle un carajo. De hecho, parecen estarlo disfrutando.

May 17, 2007

Pigs

Hoy, de camino al trabajo, un par de policías me abordaron en un vagón del metro y me sacaron de los brazos hacia el andén.

- ¿Qué pasa, poli?

- No, pues es que no puede ir sentado oyendo música y leyendo su libro.

Detrás de nosotros, dos tipos con bocinas en la mochila y cientos de discos piratas abordaban el carro de donde me sacaron.

Así es la vida en México... dan ganas de llorar.

May 15, 2007

Christ!

¿Les gustan las historias de miedo? Aquí hay una:



Los creacionistas me dan miedo, mamá.

May 10, 2007

Desea Felipe Calderón éxito a Adal en despedida de Otro rollo

Gustavo Silva
El Universal


“Al igual que muchos mexicanos que seguimos a lo largo de 12 años el programa, te quiero mandar un abrazo muy fuerte, una felicitación a todo tu equipo por el trabajo, por el esfuerzo, por tantas dedicaciones. También un agradecimiento por haberle puesto un poco de alegría a la gente por tantos años. Mi admiración y respeto, Adal, deseándote el mayor éxito profesional, como lo has tenido hasta ahora y sé que por tu entrega, tu trabajo, tu profesionalismo y talento, lo vas a seguir teniendo”, manifestó el jefe del Ejecutivo vía telefónica.
Fuck. Otro presidente lobotomizado. Era de esperarse, ¿no?

May 09, 2007

Compasión

Acepta el gobernador de Texas eliminar vacunación obligatoria de niñas

Notimex / La Jornada On Line

08/05/2007 21:09

Dallas. El gobernador de Texas, Rick Perry, desistió este martes en su intención de hacer obligatoria la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a todas las niñas preadolescentes de su estado, luego que el Congreso local se opuso a la medida.

La acción del gobernador tomó por sorpresa a grupos conservadores que ven en la obligatoriedad de la vacuna una amenaza a los derechos de los padres y un mensaje negativo a las niñas que pudiera promover la promiscuidad.

Cada año, unas 10 mil mujeres estadunidenses son diagnosticadas con cáncer cervical, infección que provoca unas tres mil 700 muertes.

Si eres un embrión, te protegeremos con los dientes. Si tienes 12 años, you're on your own, bitch.

May 07, 2007

Fe

"La fé es un acto ... DE FÉ. No un argumento. Y ciertamente tampoco verdad inapelable... La fé y la ciencia (o la fé y la política, para el caso) son cosas distintas y disímiles."
Anónimo Ruizapalacios

It was the school boy who said, "Faith is believing what you know ain't so".
Mark Twain

¿Por qué la fe es un campo intocable por la ciencia, por qué no sometemos a las creencias religiosas al mismo escrutinio que al resto de las creencias humanas?

Una gran razón es porque los conceptos religiosos están construídos, precisamente, para ser impermeables a un estudio serio. De eso sobreviven los 'misterios'. Ideas ininteligibles que se soportan a si mismas. Combinaciones de palabra que sólo pueden ser repetidas como una xerocopia, no pueden ser entendidas sino como máximas inamovibles. Es así, porque es así. Filosofía perfecta.

Sin embargo, responder que la Fe no debe cuestionarse porque es fe, es negar la pregunta. Es reducir la inteligencia humana a cero y admitir completa desidia por conocer.

La ciencia y la fe no son cosas disímiles. La ciencia ha abordado miles, millones de conceptos de fe y poco a poco los hemos transformado, de creencias a verdades o al menos certezas. La creación del mundo en siete días, el rayo que cae directamente de la mano de Zeus... la lista es interminable y apunta a una sola cosa: la ciencia es el producto lógico de la fe. Cuando hay un misterio, debemos investigarlo para dilucidar su naturaleza.

Cuando los religiosos moderados argumentan que la fe de la gente no debe ser cuestionada (porque creer en algo es 'bueno'), otorgan un manto de protección peligroso a los fanáticos extremistas de todas las religiones. Y en este mundo donde el terrorismo es sinónimo de religiosidad irracional, la palabra clave es IRRACIONALIDAD.

Hasta que no pongamos a prueba cada una de las creencias que cada religión profesa como la única verdad, revelada por Dios mismo, tendremos al mundo dividido por la fe que dice unir a los pueblos. Y es que esto es la fe: el leviatán individual. 'Yo creo esto. ¿Por qué? ¡Porque creo en ello!' Bajo este solipsismo los hombres de fe se niegan sistemáticamente a dar explicaciones. Explicaciones que a su vez los escépticos tienen miedo de pedir, cuando es hoy un imperativo para la paz y la seguridad del mundo.

Si la Iglesia (sea musulmana, judía, católica o cientóloga) quiere imponer su moral a todos los hombres y mujeres sobre la tierra, debe obligadamente darnos las razones para que todos la aceptemos. Pero no puede hacerlo bajo un argumento de fe. Todo este lío se terminaría (como con un sencillo recuento de votos) si la Iglesia aceptara un estudio serio de sus creencias. Si tuvieran razón, y descubriéramos que sus creencias son verdaderas, los detractores tendríamos que callarnos la boca. Pero sí los resultados fueran los contrarios, ellos tendrían que aceptar que han mentido no solamente a sus feligreces, sino al resto del mundo, y que han infectado con ideas INMORALES (por falsas) a cientos de generaciones inocentes. El simple hecho de que existan cientos de religiones en el mundo, cada una con su propia fe, me hace pensar que éste último será el veredicto: ninguna tiene la razón, por lo tanto todas profesan simplemente convicciones y no verdaderas creencias.

La fe debería, pues, buscar desesperadamente a la ciencia para validarse. La realidad es que una y otra vez, la fe se mofa del método científico y se apodera de la política como un simbionte parasítico. Cuando la Iglesia exige (y no de buena manera) que todos nos rijamos por su código de leyes y amenaza con el Infierno (o en región 4 con la excomunión), está buscándose el pleito. Ensalzar un escenario social fracturado es otra de las virtudes de la fe. Ahí es donde hierve la irracionalidad que tanto necesita para reproducirse.

Un salto de fe es aquello que nadie quisiera como opción, porque no es una opción. O lo logras, o te chingas. Una decisión que se toma con 50% de probabilidad es dejarlo a la suerte. Claramente la ciencia responde a las necesidades humanas, moviendo la balanza hacia certezas más positivas. Hoy por hoy podemos estar seguros al 100% que el Sol no gira alrededor de la Tierra. Alguna vez cabía esa duda, pero ahora ese misterio está resuelto. Cuando nos enfrentamos a problemas morales tan complejos como el aborto, no podemos delegar el problema a los hombres de fe. Debemos informarnos con todo el poder de las ciencias - la biología, la genética, la filosofía moral, la ética- para tomar una decisión personal y con mucha más razón para tomar una decisión legislativa.

Si la fe osa cuestionar todo el tiempo a la ciencia y a la política, ¿por qué no cuestionamos a la fe?

Good Riddance

"Rompe tres récords en México estreno de El Hombre Araña 3"

Entre ellos el de 'La película más pinche del verano'.